El delegado de programas para el desarrollo del Gobierno Federal en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, reveló que fueron detectados 528 casos de niños que se encontraban como presuntos beneficiarios del programa de estancias infantiles y de los cuales no hubo evidencias de su existencia.
Según el funcionario, tras una revisión que se realizó al padrón, además se detectó 506 casos más de menores que no han sido localizados, pero de los cuales se investiga si estos cambiaron de domicilio.
En conferencia de prensa, el exdirigente Morena en el estado informó que el padrón que se entregó en la entidad fue de más de 7 mil beneficiarios; sin embargo, solo se ha constatado 6 mil 395 cédulas.
Mendoza Zenteno precisó que en el caso de quienes se ha comprobado la existencia de beneficiarios, será a partir de este jueves y hasta el 17 de abril que realizarán el pago del apoyo correspondiente a los primeros cuatro meses de 2019.
Sobre el esquema de cobro, el funcionario federal precisó que éste se dará a través de tarjetas de Telecom que llegarán a los domicilios de los beneficiarios.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…