AMLO

Ya cumplimos, ahora que EU termine de aprobar T-MEC: López Obrador

Luego de que el Pleno del Senado aprobara con 120 votos a favor y dos abstenciones la Reforma Laboral, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esto y llamó al gobierno de Estados Unidos (T-MEC) a terminar a terminar con el tratado comercial con México y Canadá, ya que nuestro país, “cumplió su compromiso”.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, el mandatario dijo estar satisfecho por la aprobación de la reforma, la cual calificó como un avance importante para la defensa de los derechos de los trabajadores y de estar apegada a normas internacionales como se acordó con el país vecino.

“Tiene esta reforma además un complemento que es importante: se cumple con un compromiso con EU para la firma del tratado del libre comercio, se hizo el compromiso de que se iba a llevar a cabo una reforma laboral apegada a las normas internacionales en cuanto a la defensa de los derechos laborales”, aseguró.

Esto, porque ayer los senadores aprobaron el dictamen de la minuta que envió la Cámara de Diputados en la cual se establece la creación de bases para un nuevo sistema de justicia laboral y fija reglas para que los sindicatos elijan libremente a sus líderes sindicales.

Además se planteó que las cuotas a los sindicatos deben ser voluntarias y no obligatorias y que los patrones no pueden descontar directamente de la nómina las aportaciones de los trabajadores a los sindicatos. De la misma forma se frena el Outsourcing.

López Obrador reiteró que con la Reforma Laboral los trabajadores podrán elegir de manera libre a líderes sindicalistas y formar parte en la toma de decisiones de los sindicatos.

“Se establece la democracia sindical, el voto libre y secreto, el que se consulte siempre a los trabajadores, que no hagan acuerdo los líderes a espaldas de los trabajadores para que así defiendan los derechos que tienen los trabajadores”, manifestó.

Debido a ello, el titular del Ejecutivo federal aseveró que México cumplió con su compromiso con el gobierno de Estados Unidos para la firma del T-MEC, por lo que urgió a proceder con este acuerdo.

También se cumple con el compromiso que se hizo con el gobierno de EU, estamos demostrando que en México cumplimos los compromisos. Ahora corresponde a los legisladores de Estados Unidos terminar de aprobar el tratado del Libre Comercio, nosotros estamos cumpliendo y queremos el tratado con EU y Canadá”, dijo.

Tras la aprobación de la reforma, el Senado turnó al Ejecutivo ésta para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación para su inmediata entrada en vigor de disposiciones como el reconocimiento al derecho de libertad sindical, de libre sindicalización y la protección contra actos de injerencia.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace