El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado en lo general la Reforma Educativa que cancela la legislación aprobada durante el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto. Destacó que significa un problema menos y aseguró que la legislación no significa que se volverá a la venta de plazas, pues dijo que los maestros no son corruptos.
“En términos generales se cumple con el propósito de cancelar la mal llamada Reforma Educativa, tengo entendido que la mayoría de los diputados votaron por cancelar la Reforma Educativa impuesta y ordenada desde el extranjero”, destacó esta mañana el Jefe del Ejecutivo Federal.
“Celebro que se haya avanzado en ese sentido”, añadió y criticó también que esas legislaciones fueron impulsadas por organismos financieros internacionales.
Insistió en que el propósito de fondo de la reforma era avanzar en la privatización. Recordó que hubo una campaña de desprestigio en contra del magisterio y aseguró que con todo ello “no se obtuvo nada bueno”, pues no hubo avances en la calidad de la enseñanza.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
“Maestros no son corruptos”,..según MALO, pero ya aprendieron y están dando clases de los muchos métodos para cursos de "corrupcion 101"
Los nuestros de donde?
seguramente con la nueva reforma mejorara la calidad comenzando con la primaria donde los exámenes pasaran a segundo termino y luego la secundaria donde casi serán exentos desde el inicio . Esto es el sueño de todos los porros que siempre han existido. Soñaron con lograr los objetivos escolares sin cumplir con las normas elementales de la educación. y todavía por pensar de esta manera nos llaman conservadores. Pregúntense por que el inge. Cárdenas no esta en el barco no se olviden que quien es el presidente fue su chalan por algún tiempo agradecido debiera estar por las relaciones que bajo su sombra conosio