La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga(Canacar), reportó en la noche de este miércoles que hay filas de más de 15 kilómetros en la frontera Norte en lo que son afectaciones “sin precedentes”.
“El líder de los transportistas hace un respetuoso exhorto al Gobierno Federal para atender y acordar, de manera urgente, con las autoridades norteamericanas agilizar el cruce en las aduanas, toda vez que esto genera afectaciones a la competitividad de la región y se entorpece el comercio internacional”, señala un comunicado de la Canacar que preside Enrique González.
De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante 2018 el número de cruces del autotransporte de carga en la frontera norte ascendió a 8 millones 582 mil 870, concentrándose el 61.5 por ciento de éstos, en las aduanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la región norte de Canacar, desde el pasado miércoles 27 de marzo de 2019 las operaciones en la aduana Zaragoza, en Ciudad Juárez, empezaron a alentarse, ocasionando que el cruce de camiones pasara de 4 a 10 horas.
Industrias como la de la manufactura, como la automotriz, aeroespacial y salud, así como los sectores de electrodomésticos, tecnología, vestido y alimentos, son las más afectadas en ambos lados de la frontera.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…