Home

Bancomer baja expectativa de crecimiento económico a 1.4%

BBVA Bancomer, el banco más importante de México, informó que redujo su expectativa de crecimiento económico para el país al cierre de 2019, y lo dejó en una tasa de 1.4% desde un 2.0 % anterior.

Carlos Serrano, economista en jefe de la institución financiera, informó que dicha revisión a la baja, se da como consecuencia de una marcada desaceleración económica a nivel global, y en lo referente al entorno nacional debido a las variables macroeconómicas que se presentan en el país.

En conferencia de prensa, destacó que en lo referente a los riesgos de carácter interno, se encuentra una posible disminución en las exportaciones nacionales y la constante incertidumbre que se tiene por parte de los inversionistas al país.

Serrano, refirió que aún con este tipo de estimaciones a la baja, las buenas condiciones macroeconómicas que se tienen en el país se podrían mantener a lo largo del año, debido a que hay factores como el tipo de cambio, la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) y la inflación que se mantienen estables.

El jefe de los economistas de BBVA Bancomer, dijo que para el caso de la inflación, se prevé que cierre el año en una tasa de 3.4%, lo cual comenzaría a demostrar que ésta medida converge hacia la meta del Banco Central.

Mencionó que en ese contexto, existe la posibilidad de que el Banxico comience a bajar su tasa de referencia, que actualmente se encuentra en un rango de 8.25% y cierre el 2019 en una rango de 7.75%, y se anticipa que para el cierre de 2020 esta ya haya tenido seis recortes, y se ubique en un nivel de 6.75%.

En lo correspondiente a las expectativas del banco para el tipo de cambio, se prevé que este cotice al cierre del año en niveles inferiores a los 19 pesos por dólar.

Carlos Serrano, expuso que solamente pudiera haber dos factores que pondrían en riesgo las condiciones macro del país, los cuales son una mayor tensión en la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), y que Estados Unidos decida cancelar de forma definitiva el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que actualmente está en proceso de ratificación.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace