Este jueves el Banco Mundial recortó su pronóstico de crecimiento para el país de 2 a 1.7 por ciento para 2019.
En el estudio ¿Cómo afecta el ciclo económico a los indicadores sociales en América Latina y el Caribe?, el Banco Mundial afirmó que este año México tendrá un modesto pero estable crecimiento.
“Se prevé que la economía de México crezca 1.7 por ciento, después del 2 por ciento de 2018, lo que refleja principalmente las preocupaciones de los mercados por las señales contradictorias con respecto al curso futuro de la política económica”, indicó la institución financiera.
En enero pasado, el Banco Mundial bajó para este año su perspectiva de crecimiento para la economía mexicana de 2.5 por ciento a 2 por ciento.
En el estudio señala que el presupuesto fiscal prudente para este año, así como la reducción de la tasa impositiva para las ofertas públicas iniciales de capital, así como las reformas para los fondos de pensiones, son signos positivos de la actual administración.
“En resumen, las señales de la nueva administración han sido mixtas y solo el tiempo dirá qué orientación prevalecerá”, expuso el Banco Mundial.
Fuente: El Heraldo de Mèxico
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…