Jorge Mendoza Sánchez, director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), informó este miércoles que hasta el momento se cuenta con 14 intenciones de compra de ocho países distintos para el avión presidencial.
El directivo señaló que el proceso de venta de la aeronave se encuentra en la etapa de estudio de mercado y de avalúo, que tiene como objetivo lograr un precio de venta que “no vaya en detrimento del Gobierno federal”.
Mendoza Sánchez indicó que quienes quieran presentar la solicitud de interés en la página de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) tienen hasta el próximo 29 de abril, día en el que se cerrará el registro.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Pero ése avión, no esta en arrendamiento, como lo van a vender si todavía no son propietarios de el?