A casi mes y medio de que inicie la temporada de lluvia 2019, la Secretaría de Obra Pública continúa con los trabajos de desazolve de las redes de drenaje, canales a cielo abierto, drenes, cárcamos y cauces, con el objetivo de disminuir los riesgos de inundaciones y mantener en buenas condiciones la red hidráulica.
En esta temporada de estiaje, cuadrillas de trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) han desazolvado 194 kilómetros de redes de drenaje en 36 municipios, de los que sobresalen, Ecatepec con 102 kilómetros, Nezahualcóyotl con 29 y San Mateo Atenco con 10 kilómetros.
Al destacar que han retirado 387 toneladas de basura, Alfredo Pérez Guzmán, Vocal Ejecutivo de la CAEM, indicó que estas acciones son permanentes, las llevan a cabo durante la temporada de lluvia para hacer más eficiente el desalojo inmediato de las aguas pluviales, y durante la de estiaje, para mantener en buenas condiciones la infraestructura del drenaje estatal.
Hasta la primera quincena de marzo, se han desazolvado 2 mil 787 fosas sépticas en 31 municipios como Ecatepec, Texcoco y La Paz. También se limpiaron 18 cárcamos en Chiconcuac, Chapa de Mota, Chiautla, Cuautitlán, Metepec, Atenco y Tenango del Valle.
La CAEM hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública para evitar el taponamiento en las redes del drenaje y disminuir el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvia que se aproxima.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…