Internacional

Assange denuncia por espionaje a funcionarios de Ecuador

El abogado ecuatoriano del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, presentó el lunes una denuncia ante la Fiscalía General de Ecuador por presunto espionaje contra varias personas, entre ellas algunos funcionarios de la embajada en Londres, donde el australianoestuvo asilado por casi siete años.

En la denuncia se detalló que los delitos son la supuesta filtración de datos e información y la presunta violación del secreto profesional, por los que se pide que la investigación llegue a funcionarios de la embajada e incluso al canciller José Valencia.

”El gobierno ecuatoriano acusó a Julian Assange de espionaje… pero resulta que el espionaje venía desde, presuntamente, el interior de la embajada”, dijo Carlos Poveda, quien recordó que en Madrid también se ha presentado un pedido similar porque en esa ciudad hubo un intento de extorsión con esa información.

El defensor señaló que entre los supuestos datos filtrados están detalles de la defensa legal, de certificados médicos e información personal de Assange, quien cobró notoriedad mundial justamente por filtrar información de gobiernos e instituciones, entre otros de Estados Unidos y el Vaticano.

Desde junio de 2012 Assange estuvo asilado en esa misión diplomática, adonde acudió para escapar de una orden de extradición a Suecia que lo requería para que responda por acusaciones de delitos sexuales.

Tras la prescripción de esas acusaciones, Assange siguió recluido por su temor a que si salía podría ser extraditado a Estados Unidos por la filtración de miles de informes secretos.

Ecuador le retiró el asilo a Assange aduciendo reiterados incumplimientos de su condición de asilado, mal comportamiento e intervenir en asuntos de terceros países que causaron fricciones diplomáticas al gobierno ecuatoriano.

Además de los funcionarios diplomáticos, de los que no se reveló la identidad, fueron señalados en la denuncia los custodios de la empresa de seguridad que protegían al fundador de WikiLeaks, quien ahora está detenido en Londres donde se lo procesa por no respetar las condiciones de la libertad condicional de la que gozaba antes de su asilo.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace