Internacional

Apagones detonan violencia

Los países bajo los regímenes del venezolano Nicolás Maduro; y el nicaragüense Daniel Ortega, tuvieron el fin de semana nuevos episodios de tensión en las calles.

Pese a que ha sido instalada una mesa de negociación entre el Gobierno de Ortega y los grupos de oposición, nuevos enfrentamientos tuvieron lugar este fin de semana, con un saldo de al menos tres heridos por arma de fuego.

La policía disolvió el sábado una protesta pese al compromiso de respetar las garantías de la población; tres personas resultaron heridas por un hombre armado que los atacó.

La protesta se desarrollaba entre consignas como: “es un delincuente, no es un presidente” y “democracia sí, dictadura no”, cuando arribaron las fuerzas armadas.

Agentes arrestaron a tres personas que participaban en la llamada “sentada nacional”, convocada por la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco, que aglutina a más de 40 organizaciones.

La Policía Nacional boletinó que “grupos violentos (…) invadiendo propiedad privada del centro comercial Metrocentro de esta ciudad de Managua han alterado el orden público, agrediendo a las personas”.

En el momento en que unos 40 manifestantes golpeaban a una persona de 70 años, se produjeron disparos con arma de fuego, que dejaron un saldo de tres heridos.

Fuerzas de seguridad de Venezuela lanzaron el sábado bombas lacrimógenas contra quienes salieron a protestar por los apagones que afectan al país tras el llamado del líder opositor Juan Guaidó.

“Debemos salir a las calles a protestar cada vez que nos falte un servicio, para dejar bien claro quién es el culpable. Tenemos que demostrar que no tenemos miedo”, indicó Guaidó.

El más reciente apagón se registró en Caracas la noche del sábado, y en al menos 20 de los 23 estados del país, varios de los cuales continuaban sin energía eléctrica.

Desde el pasado 7 de marzo comenzaron los apagones en el país, afectando el suministro de agua, el transporte y los servicios de telefonía e Internet.

El dictador Nicolás Maduro ha dicho que los apagones se deben a ataques contra la hidroeléctrica de Guri, que genera más de las tres cuartas partes de la energía usada en el país.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace