AMLO

AMLO y Michelle Bachelet se reunirán el próximo martes

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo 9 de abril se reunirá con la alta comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, a quien consideró como una mujer de convicciones y que cumple con su deber.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal destacó que Bachelet es una mujer admirable y de respeto, quien es bienvenida en México.

Es una persona admirable que así como padeció la violación de derechos humanos, está haciendo muy bien su trabajo y “lo va a seguir haciendo muy bien, porque es una extraordinaria mujer, con convicciones”, agregó y dijo que con ella abordará diversos temas.

Recordó que hace año y medio, cuando viajó a Chile, Michelle Bachelet era presidenta y lo recibió en La Moneda, sede del gobierno de ese país, donde platicaron y la reconoció como una de las mejores mujeres que se desempeñan en el terreno de la política en el mundo.

Respecto al reporte de Bachelet sobre su visita a Venezuela y la posibilidad de dar asilo a Nicolás Maduro si él lo requiere, López Obrador reiteró que México respetará lo establecido en el artículo 89 constitucional de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias.

“No nos metemos con lo de Venezuela, porque queremos mantener la política exterior de México, que señala lo que establece la Constitución. Eso es todo. Y no queremos ser candil de la calle y oscuridad de la casa; por eso, lo mismo en cuanto a las diferencias que hay en el libre comercio o en las relaciones comerciales, para qué meternos si hay una diferencia entre Estados Unidos y China”, expresó.

Recordó que con la política exterior previa, México se ofrecía a ser mediador en todos los conflictos del mundo, pero ahora “nosotros no tenemos esa función; para eso es la ONU y nosotros lo que tenemos que procurar es limpiar nuestra casa. Siempre he dicho que la mejor política exterior es la interior”, refrendó.

En ese sentido el Ejecutivo federal destacó la importancia de tener relaciones de amistad con todos los gobiernos y pueblos del mundo y no confrontarse, “nada de política hegemónica ni adherirnos o sumarnos a bloques. No, México tiene una muy buena política exterior definida por su historia”.

Respecto al tema de las cartas en las que solicita al rey de España y al papa Francisco pedir perdón a México a 500 años de la Conquista, reiteró que no se trató de una filtración, “no sé exactamente si fue el gobierno español o la sustrajeron de Relaciones Exteriores”, sin embargo, dijo, no se ha hecho investigación alguna.

Mencionó que se envió la misma carta y en los mismos términos a ambos personajes y la polémica fue diferente, quizá -apuntó- porque el papa ya ha pedido perdón, “pero me llamó mucho la atención que entonces hay más súbditos en México que católicos. No es la parte política, es la parte ideológica”.

Sin embargo, López Obrador resaltó la polémica generada porque, contrario al periodo neoliberal, cuando se apostó al fin de la historia, ahora “se debe saber de dónde venimos para saber hacia dónde vamos”.

Se pronunció porque poner todo al descubierto, que se ventile y que si se cometieron errores o abusos, “nos disculpemos, se pida perdón a los afectados y que a partir de ahí comencemos una etapa nueva de reconciliación, de hermandad”.

“La política y, sobre todo, el poder, es humildad, no es prepotencia ni arrogancia ni mentalidad colonizadora, si no ponerse en igualdad de circunstancias”, enfatizó el Ejecutivo federal.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace