Home

Mantienen Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono, debido a que a las 15:00 horas, se registró un valor de 152 puntos de ozono (156 ppb) del Índice de Calidad del Aire, en la estación La Presa del municipio de Tlalnepantla.

A través de un comunicado, se informó que debido a que se registra un día cálido, con poca nubosidad y viento débil que aún prevalece, se alcanzó dicho nivel de ozono.

Por lo anterior y con fundamento en los Programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, se comunica que hoy miércoles 17 de abril se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono, determinando lo siguiente:

Recomendaciones para la protección a la salud de la población, mientras se mantengan niveles altos de contaminación:

  • Los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares deberán permanecer en interiores entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • La población en general deben evitar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • A los deportistas se les recomienda abstenerse de realizar ejercicio al aire libre, entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • Limitar las actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, de los tres órdenes de gobierno y de las organizaciones sociales

Mañana jueves 18 de abril, deberán suspender su circulación, de las 9:00 a las 18:00 horas:

  • Todos los vehículos con holograma de verificación 2
  • Todos los vehículos con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación NON
  • Todos los vehículos con engomado de color verde y con holograma 1 y 2
  • Los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras no circulan

Todos los vehículos automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento; así como los que porten pase turístico y placas de vehículo antiguo serán considerados como holograma de verificación 2.

Por otra parte, todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas.

Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación NON deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas.

Los vehículos que porten el holograma Cero o Doble Cero vigente, están exentos de las limitaciones a la circulación, así como los vehículos eléctricos e híbridos con holograma “Exento“.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace