Debido a la contaminación generada por el incendio en el vertedero Los Laureles, se activó a las 8:00 horas de este lunes una emergencia atmosférica en los municipios de Tonalá y El Salto.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) de Jaliscoagregó que la emergencia se activó luego de que los municipios afectados notificaran a esta dependencia sobre el siniestro, y se comprobara que la pluma de contaminantes generada por el incendio expone riesgo moderado a la salud de la población aledaña.
Precisó que, actualmente, el incendio es atendido por personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) y Protección Civil de los municipios de Tonalá y El Salto.
Recomendó a la ciudadanía, mantenerse informada respecto a los niveles de calidad de aire; minimizar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio; y cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
Además de evitar salir a la calle y de preferencia usar cubrebocas; tener especial cuidado con niños menores a cinco años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos; y queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogatas a cielo abierto.
Aconsejó tomar líquidos en abundancia y evitar fumar; disminuir el uso de vehículos automotores; y atender las indicaciones que emita la UEPCBJ.
Indicó que, como acciones preventivas, autoridades y dependencias informan a la población sobre la calidad del aire de manera permanente; y emiten recomendaciones a la población para minimizar las actividades al aire libre, principalmente en escuelas, parques y jardines.
También, piden minimizar las actividades al aire libre (deportivas, cívicas, de recreo u otras), en los centros escolares de los diferentes niveles educativos y guarderías de la zona de afectación; y dan recomendaciones a los grupos vulnerables (niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares).
Asimismo, notifican la activación de protocolos de respuesta a las fuentes fijas de emisiones a la atmósfera de acuerdo a su jurisdicción; y las autoridades locales intensifican vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas y reforzar el combate de incendios activos.
Agilizan el tráfico de vehículos en los cruceros y tramos de mayor flujo vehicular; y exhortan a la población a la reducción del uso de vehículos particulares.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…