Espectáculos

A 17 años de su muerte, María Félix trasciende al mundo como un icono de la cinematografía mundial

Un día como hoy, hace 17 años, el cine mexicano perdió a una de sus máximas figuras: María Félix. Su imagen y su obra, sin embargo, permanecen latentes en la historia de nuestro país y, más aún, en el corazón del pueblo que la recuerda con admiración y cariño.

Fue por una de esas cosas raras del destino que La Doña falleció el mismo día en que cumplía 88 años, pues nació el 8 de abril de 1914, y dejó de existir el 8 de abril de 2002 mientras dormía en su residencia de Polanco, en la Ciudad de México. Un infarto al miocardio la dejó en brazos de Morfeo para siempre.

Dueña de una personalidad arrolladora y de carácter fuerte, María de los Ángeles Félix Güereña, nacida en Álamos, Sonora, arqueaba la ceja y dominaba su entorno con pasmosa seguridad y aplomo. Su talento y belleza impactante pronto la convirtieron en una estrella de talla internacional y símbolo erótico del cine de habla hispana.

Era todo un personaje. Más que María Félix, la actriz justamente interpretaba ese personaje que se había creado a la perfección, forjando desde entonces su leyenda.

También le llamaban María Bonita, en alusión a la melodía que le compusiera su entonces marido, Agustín Lara, cuando le cantaba aquello de “acuérdate de Acapulco, María bonita, María del alma…”

Han transcurrido 17 años desde su desaparición física, y sus películas permanecen en un lugar muy especial en el compendio de la cinematografía mundial. Títulos como El peñón de las ánimas, Doña Bárbara, Enamorada, Río escondido, Maclovia, La diosa arrodillada, Tizoc y La cucaracha, entre otras, le otorgaron el status de gran figura de la Época de Oro del Cine Mexicano; pero además, filmó en España, Italia, Francia, Argentina y Alemania.

Estuvo casada con Negrete, por cierto, lo mismo que con Lara –como ya dijimos–, Enrique Álvarez y Alex Berger; procreó un hijo, el actor Enrique Álvarez Félix.

La leyenda de La Doña incluye también, por supuesto, pleito por la cuantiosa herencia, la cual dejó a su chofer y asistente personal Luis Martínez de Anda; esto motivó que su cadáver, sepultado en el panteón Francés de La Piedad (CDMX) fuera exhumado por orden judicial al sospechar uno de sus hermanos que María Félix había sido asesinada. Genio y figura, hasta la sepultura.

Fuente: El Sol de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace