Ante la eventual llegada a nuestro país de la caravana madre, un grupo de migrantes que planea salir de Honduras con alrededor de 20 mil centroamericanos, el gobierno de México emprenderá una serie de acciones para contener su paso hacia los Estados Unidos.
Luego de reunirse el martes por la noche con la secretaria de Seguridad Interior de la Unión Americana, Kirstjen Nielsen, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero anunció que se prevé permitir que la caravana madre avance sólo hasta el Istmo de Tehuantepec, donde ubicará instalaciones migratorias, de Policía Federal y de Protección Civil para evitar que sigan su paso hacia la frontera norte, la cual reconoció que está a punto del colapso.
A la par, advirtió, se reforzarán los operativos de seguridad con elementos federales en los puntos más importantes de los mil 200 kilómetros de frontera con Guatemala, como es el caso de los 12 cruces legales y 370 ilegales.
“No vamos a militarizar nuestra frontera sur, que quede claro, y así se lo expresé a la señora Nielsen; tampoco vamos a seguir dando las visas humanitarias de forma masiva. Vamos a dar permisos temporales de visitante y de trabajo en toda la zona sureste de nuestro país, ordenadamente y de forma segura”, expresó Cordero.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…