AMLO

Tren Maya tendrá capacidad para trasladar a tres millones de visitantes al año: AMLO

El Tren Maya, cuya convocatoria para su construcción se publicará en abril próximo, podrá trasladar hasta tres millones de visitantes internacionales al año, con lo que se podrá incrementar también la afluencia de turistas a las zonas turísticas de los cinco estados del sureste del país por donde cruzará, informó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En la ceremonia del “Informe de 100 Días de Gobierno” de la Administración del Presidente de la República, en el Patio Central de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que el Tren Maya, que “implica construir mil 500 kilómetros de nuevas vías férreas, será para turistas, pasajeros nacionales y transporte de carga” y beneficiará a Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

El Primer Mandatario de la Nación señaló que el proyecto ferroviario tendrá una inversión estimada de entre 120 y 150 mil millones de pesos; sólo en la construcción se crearán alrededor de 300 mil empleos directos y está programado para construirse en cuatro años. Al respecto, Andrés Manuel López Obrador dijo que todos los proyectos estratégicos de su gobierno serán concluidos en este sexenio.

El Presidente de la República fue enfático: “no iniciar ningún proyecto de gran escala que no podamos terminar durante nuestro mandato. Es decir, el Tren Maya, la refinería, el Corredor Transístmico, las carreteras, el aeropuerto y todo lo que hagamos deberá concluirse y quedar funcionando en el sexenio”, advirtió.

El Jefe del Ejecutivo Federal indicó que en cuatro años y una vez terminada esa importante red de comunicación, el Tren Maya tendrá una capacidad para trasladar a tres millones de visitantes al año y permitirá aumentar la afluencia de turistas a las zonas arqueológicas del Mundo Maya y a las ciudades de Chetumal, Mérida y Campeche.

Finalmente, Andrés Manuel López Obrador informó que ha comenzado el Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda en 14 municipios del país, tanto municipios de la frontera, como en las ciudades turísticas, para aminorar el contraste existente entre zonas turísticas con hoteles de gran lujo y colonias marginadas.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace