Terceras Home

Todo lo que tienes que saber para pasar un Vive Latino de lujo

El Vive Latino está muy cerca y para que vivas una experiencia excelente y sin mayores contratiempos aquí puedes encontrar una serie de consejos para tomar en cuenta.

Llega con tiempo al festival: Calcula bien el tiempo y ten en cuenta que mucha gente como tú querrá ingresar lo más rápido posible al lugar. Ubica las avenidas y los accesos previamente y ten mucha paciencia.

Arma tu itinerario: Omitir este paso puede provocar que te pierdas a alguna de las bandas que anhelas observar en el escenario, por ello es importante que tengas claro los horarios de las bandas. Correr y andar a prisa en el lugar puede provocar accidentes o que extravíes alguno de los objetos que llevas, evítalo.

Descarga el mapa del evento: Es vital que ubiques de inmediato donde se encuentran los escenarios, baños, zonas de comida, zonas de primeros auxilios, etc. Mientras más rápido ubiques todo más sencillo será moverte dentro del lugar.

Ropa cómoda: es muy importante que lleves calzado adecuado. El caminar de un escenario a otro puede ser una tarea titánica y se puede volver más problemático sino se usa algo cómodo. No olvides llevar una sudadera o suéter ligero por el frío nocturno. Los lentes, gorras y sombreros también pueden resultar buena idea durante el día.

Cartera: el sistema cashless llamado Cartera VL será el modo de pagar alimentos, bebidas y más cosas dentro del evento. Sin embargo, la sección de merchandasing si aceptará pagos en efectivo. Lleva lo suficiente y cuida tu pulsera para que no tengas contratiempos.

El Festival Vive Latino se caracteriza por tener una oferta musical amplia. Pero no sólo se queda ahí, este año también ofrecerá eventos de lucha libre, comedia y cineAquí puedes revisar los horarios del resto de actividades.

Además, existen actividades recreativas, oferta gastronómica amplia, sección de merchandasing oficial y un lugar muy especial para descansar. No olvides ubicarlos en el mapa.

Como parte de una política de acercar a los artistas con sus fans, el festival tiene un lugar especial para que éstos puedan tomarse fotografías contigo y puedas obtener el autógrafo de tus ídolos. Aquí puedes consultar los horarios.

Finalmente, el festival realiza alianzas con diferentes dependencias del gobierno de la Ciudad de México para ofrecer servicio de transporte público con un costo de 7 pesos y que puede acercarte a tu hogar sin que corras algún riesgo. Aquí puedes revisar las rutas y planear tu regreso seguro.

Ahora sí, pasa un excelente momento y si tienes alguna duda revisa la página oficial del Vive Latino.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace