Nacional

Senado pospone discusión sobre revocación de mandato presidencial

La discusión de la minuta para aprobar la reforma constitucional que haga posible una consulta para la revocación de mandato del Presidente de la República será discutida la próxima semana, pues no hay consenso en el Senado para su aprobación.

En el Senado, se había analizado la posibilidad de que esta misma semana el tema se votara ante el Pleno, pero el bloque opositor, integrado por las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC, adelantó que votaría en contra de la minuta aprobada en San Lázaro.

“No va a ser así, vamos a intentar dar estos días para que las comisiones puedan reunirse, dictaminar y escuchar las voces, tampoco será un tiempo prolongando porque tenemos apenas 12 sesiones por concluir”, explicó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

El bloque opositor había externado preocupación por la falta de discusión respecto al tema, incluso, se criticó la redacción de la minuta, pues consideraban que abría la posibilidad de la reelección del Presidente, o que se podía utilizar para impulsar a candidatos de Morena.

Sin embargo, esta mañana, el presidente López Obrador fijó una postura respecto a que no se reelegiría y firmó un compromiso para apuntalar su posición.

La oposición en el Senado, hizo un llamado para construir un acuerdo que permita analizar la minuta a través de la figura de Parlamento Abierto, con foros y mesas de opinión con especialistas, académicos y asociaciones civiles.

La minuta, que prevé que el presidente someta a consulta de continuidad su mandato a mitad de su sexenio, justo durante las elecciones intermedias, cuenta con el respaldo mayoritario de Morena para aprobarla tal y como fue enviada por la Cámara de Diputados.

“Nosotros hemos decidido respaldar como está, ya vimos el ejercicio que se hizo en la Cámara de Diputados y ahora el Grupo Parlamentario opinó por mayoría respaldarla ahora. Pero obviamente vamos a escuchar opiniones en las comisiones”, dijo Monreal.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace