Nacional

Reprueba México supuesto espionaje de EU a activistas sociales y periodistas

El Gobierno de México reprobó el supuesto espionaje que autoridades de Estados Unidos habrían implementado contra líderes, activistas sociales y periodistas que estuvieron relacionados con las recientes caravanas migrantes que partieron de Centroamérica rumbo a la frontera norte de México.

”El Gobierno de México desaprueba todo tipo de actos de espionaje ilegal hacia cualquier persona, nacional o extranjera”, señalaron las secretarías de Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana a través de un comunicado.

En relación con la información que circula en medios de comunicación estadunidenses en los que presuntamente funcionarios de inmigración y aduanas del gobierno norteamericano tendrían un registro de periodistas y dirigentes sociales que participaron directamente en las caravanas migrantes a los que incluso se les habría colocado una alerta en su pasaporte con apoyo de autoridades migratorias de nuestro país.

Esta versión la rechazó el gobierno federal.

”México da la bienvenida a todos los visitantes extranjeros que, en apego a las leyes migratorias, realizan en nuestro territorio actividades de turismo o profesionales.

”El Gobierno de México no lleva a cabo tareas de vigilancia ilegal a personas, bajo ninguna categoría o tipo de actividad”, advirtió.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que solicitará información al Gobierno de los Estados Unidos por los canales oficiales para esclarecer cualquier posible caso de espionaje ilegal.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace