Home

Promete AMLO rescatar a Pemex y CFE para que sean palanca del desarrollo de México

El proyecto de la Cuarta Transformación incluye el compromiso del rescate al sector petrolero y de Pemex, así como de la industria de la energía eléctrica, de acuerdo a lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conmemoración del 81 aniversario de la expropiación petrolera en México.
Desde Tula, Hidalgo, el jefe del Ejecutivo dijo que durante su administración federal se velará por el aprovechamiento de lo producido por esta industria, en contraste al periodo neoliberal, en el que –expuso- se pretendía la «destrucción» del sector.

En virtud de ello, enfatizó en que los recursos obtenidos por la Hacienda Pública proveniente de la industria petrolera mexicana actualmente corresponden a un 20%, cuando hace una década dicho porcentaje se fijaba en 40 puntos porcentuales. A raíz de esto cuestionó la efectividad de la reforma energética impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Por lo anterior, AMLO expuso la manera en que su gobierno implementará el rescate de Petróleos Mexicanos.

 

PROYECTOS
De acuerdo con el tabasqueño, durante su sexenio se elevará la producción de petróleo, a través de la creación de 20 nuevos campos petroleros.
En adición, recordó que se rehabilitarán las seis refinerías con las que actualmente cuenta el país, además de que se desarrollará una nueva factoría en Dos Bocas, en el estado de Tabasco. López Obrador recordó que desde hace 40 años no se construye una nueva refinería en México.
OBJETIVOS
Según lo expresado por el presidente López Obrador en el evento de este lunes 18 de marzo, el objetivo de este rescate a la industria es que en 3 años México logre la autonomía en cuanto a producción y consumo de combustibles.
AMLO expuso que, de los 800 mil barriles de gasolina diarios que actualmente se consumen en el país, 200 mil son producidos en México, en tanto el resto es adquirido en el extranjero.
«Vamos a trasformar a Pemex y vamos a transformar a México», apuntó el mandatario, al tiempo que dijo que dicha industria –junto con la eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad- será la palanca del crecimiento del país.
Con ello, el presidente se comprometió a que, en términos reales, no se eleven los costos de gasolinas, diésel, gas y energía eléctrica. «No van a haber gasolinazos», detalló.
EL CÓMO
De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, la forma de garantizar el rescate de Pemex es con el apoyo y el trabajo de la mano de obra que labora en la industria petrolera mexicana.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace