El volcán Popocatépetl registró esta tarde una explosión que generó una columna de 5 kilómetros de altura acompañada por contenido de ceniza, según informó Protección Civil de Puebla.
PC informó que se espera la caída de ceniza en las localidades de Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, San Buenaventura y San Andrés Calpan, Puebla.
Ante la caída de ceniza recomendó cubrir nariz y boca, limpiar los ojos con agua pura, cubrir tinacos, no realizar actividades al aire libre, entre otras.
En tanto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)pidió a la población no acercarse al coloso por el peligro de la caída de fragmentos balísticos.
En las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl reportaron al menos 61 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión continua de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, así como 20 minutos de tremor de baja amplitud.
Cenapred dio a conocer que la víspera también se observó la emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, acompañados de ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron sobre todo en dirección noreste.
Señaló que durante la noche persistió la emisión continua de gases volcánicos, además de incandescencia en el área del cráter, la cual aumentó por algunos episodios.
Informan que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl sigue en Amarillo Fase 2.
Fuente: El Heraldo De México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…