Nacional

Piden a Segob aclarar polémica sobre refugios

El Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a atender y aclarar la polémica sobre la entrega de recursos a los refugios para mujeres víctimas de la violencia.

El Mandatario consideró que se ha malinterpretado la decisión del Gobierno federal de entregar los apoyos de manera directa a las afectadas, pero se mostró abierto a la exploración de mecanismos que garanticen que lleguen los recursos «sin moches» ni «piquete de ojo».

«Hoy mismo voy a pedir a la Secretaria de Gobernación que se atienda esto para que no se malinterprete o se utilice de mala fe, ¿cómo vamos a dejar a las mujeres sin apoyo?», expresó.

«Es nuestra responsabilidad hacerlo y se está haciendo y la Secretaria tiene esa instrucción y lo hace por convicción».

El Jefe del Ejecutivo sostuvo que la ayuda para las mujeres, de unos 350 millones de pesos, no se cancelará, pero se buscarán mecanismos transparentes para que pueda ser entregada.

El tabasqueño advirtió que no cederá en este tema, porque, en caso de hacer una excepción, todas las organizaciones sociales pedirían el mismo trato.

«Vamos a seguir ayudando, lo que queremos es que el mecanismo de ayuda sea lo mejor posible y que llegue completa la ayuda», aseveró.

«Que se busque la forma, porque no quiero abrir la puerta, porque al momento que empecemos con excepciones, todos van a plantear lo mismo. Se abusó en el mecanismo de darle dinero a las organizaciones. Se abusó, me da hasta pena, porque estamos hablando de miles de millones de pesos que se entregaban y no llegaban».

López Obrador recordó que en los gobiernos anteriores se crearon estructuras intermedias que evitaban la llegada de los recursos y usaban como excusa la necesidad de las personas.

«Eso debe de terminar, eso es corrupción. Si empezamos con excepciones ya no vamos a tener autoridad, porque me van a pedir los de las Estancias Infantiles y Cendis que hagamos lo mismo», dijo.

«Hay que buscar la forma de que el apoyo continúe, incluso va a ser mayor, porque no llegaba».

En este marco, el Presidente insistió en que dará a conocer cuánto dinero manejaba el Prospera para supuestos beneficiarios a quienes nunca se entregaba el dinero.

«No llegaba el dinero, hicimos censos, fuimos casa por casa y tenemos documentado cómo se quedaba el dinero en intermediarios», manifestó.

«Muchas veces ni salía el dinero, sólo decía que se destina a apoyos a la gente pero no llegaba. O no llega o llega con moche, con piquete de ojo».

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace