Primeras Home

Pese a operativos, proliferan gaseras clandestinas en Edomex

Los diversos operativos que ha implementado la Fiscalía General de la República (FGR) contra las organizaciones delictivas dedicadas al robo de Gas Licuado de Petróleo (LP), quienes, a decir de la investigación federal, son las encargadas de surtir a las llamadas “gaseras clandestinas” en el Estado de México, no han dado el resultado esperado, pues estos puntos de venta ilegal, siguen proliferando.

Lo que ha decir de las empresas gaseras, legalmente establecidas, y de organizaciones civiles que han pugnado porque el gas robado no se venda de manera clandestina, al representar un riesgo para la ciudadanía, solo se entiende con corrupción, sobre todo en la Coordinación General de Protección Civil del Edomex y su titular, Luis Felipe Puente Espinosa.

La organización civil, Conciencia Ciudadana, asegura que, en repetidas ocasiones durante el año pasado, han entregado documentos que señalan cuales son las gaseras clandestinas, sobre todo las que despachan en Chimalhuacán y en Los Reyes La Paz, donde los puntos de venta están en zonas urbanas, las cuales no cumplen los requisitos mínimos de seguridad y, aun así, venden el energético.

«Nos damos cuenta que nuestras quejas han tenido eco, pero solo a nivel federal, aquí la situación sigue igual, las gaseras siguen operando. Eso se llama corrupción, Luis Felipe Puente, el director de Protección Civil ya sabe cuáles son las gaseras ilegales, le hemos entregado todos los documentos, denuncias, fotos, video y no hace nada, entones o está coludido o no entendemos porque hace caso omiso”.

«Hacemos el llamado para que el gobernador, Alfredo del Mazo, intervenga de manera directa y que supervise que pasa ahí en Protección Civil. Estamos alertando de este problema a tiempo, antes que se registre una tragedia, las autoridades ya saben cuáles son las gaseras clandestinas, dónde están ubicadas, entonces no sabemos por qué nos los cancelan”, explicó Israel Santana representante de Conciencia Ciudadana.

A raíz de las diversas denuncias que se han realizado sobre esta problemática, la federación ha decomisado más de 20 mil litros de Gas LP robado y que se vende de manera ilegal en las llamadas “gaseras clandestinas”, sin embargo, el trabajo de las autoridades del Estado de México, ha sido prácticamente nula para resolver esta problemática.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace