Internacional

Papa Francisco insta a líderes del mundo a actuar con sabiduría

En su misa dominical, el papa Francisco instó a quienes tienen un papel de liderazgo en el mundo a actuar con sabiduría y discernir siempre el camino correcto para no dañar a las personas que creen en ellas, durante el rezo del Ángelus desde el Palacio Apostólico del Vaticano.

“Quiero destacar que un guía no puede ser ciego, sin ver bien, o sea debe poseer la sabiduría, de lo contrario corre el riesgo de causar daño a las personas que confían en él”, afirmó ante numerosos fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro.

El pontífice reflexionó sobre el Evangelio del apóstol San Lucas sobre las parábolas con las que Jesús quiere mostrar a sus discípulos el camino para vivir sabiamente, insistiendo en que a aquellos que tienen un papel de liderazgo, deben ser conscientes de sus faltas y discernir con sabiduría.

“Llamo a todos los que tienen responsabilidad educativa o de mando: los pastores de almas, las autoridades públicas, los legisladores, los maestros, los padres, a ser conscientes de su rol delicado y a discernir siempre el camino justo sobre el cual deben conducir a las personas”, añadió.

El papa Francisco exhortó a tomar el ejemplo de Jesús como guía, recordando que un discípulo no es más que su maestro, si bien, “cuando termine su aprendizaje será como su maestro”, según reportes de las agencias de noticias Aci Prensa y Vatican News.

Francisco recordó que de esta manera Jesús “llama la atención de quienes tienen responsabilidades educativas o de liderazgo” exhortándolos a ser conscientes de su delicado papel de guiar a las personas, actuando de “ modo creíble, con humildad, testimoniando la caridad”.

“Siempre es útil ayudar a otros con consejos sabios, pero mientras observamos y corregimos los defectos del prójimo, también debemos ser conscientes de que nosotros tenemos defectos. Si yo creo que no tengo, no puedo condenar o corregir a los otros, todos tenemos defectos y debemos ser conscientes, y antes de condenar a los otros debemos mirarnos a nosotros mismos”, indicó

Por último, el papa Francisco ha citado cuando Jesús dice: “No hay árbol bueno que produzca malos frutos, ni árbol malo que produzca buenos frutos”, para explicar que el que es bueno “saca de su corazón y de su boca lo bueno”, y el que es malo “saca lo malo, haciendo el ejercicio más dañino: murmurar”.

El chismorreo, explicó, el hablar mal de los demás destruye: “destruye la familia, destruye la escuela, destruye el lugar de trabajo, destruye el vecindario… De hecho “por la lengua comienzan las guerras”.

El obispo de Roma invitó a pensar en esta enseñanza de Jesús y preguntarse: “¿Yo hablo mal de los demás? ¿Yo busco siempre ensuciar a los otros? ¿Para mí es más fácil ver los defectos de los otros que los míos? Intentemos corregirnos al menos un poco. Nos hará bien a todos”, dijo.

Tras el rezo de la oración mariana, el papa saludó a los miles de fieles presentes, entre los que se encontraban muchos niños que se preparan para recibir el Sacramento de la Confirmación.

“Agradezco a todos por su presencia y los aliento a que caminen con alegría, con generosidad, testimoniando en todas partes la bondad y la misericordia del Señor”, apuntó.

Fuente: Notimex

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace