Home

Miles de mujeres tomaron las calles del mundo en el marco del Día Internacional de la Mujer

Miles de mujeres tomaron las calles en diversas ciudades del mundo en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer bajo consignas de igualdad de género.

En una de las mayores concentraciones del mundo, España registró una huelga multitudinaria, que se prevé dure 24 horas, exigiendo eliminar la brecha salarial, violencia y desigualdad generalizadas.

Esta es la segunda huelga general, desde la del 8 de marzo pasado, organizada por la Comisión 8M que bajo la consigna ‘Si nosotras paramos el mundo para’, busca visibilizar la violencia contra la mujer desde la intervención en el ámbito laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil.

UGT, uno de los sindicatos más grandes del país, dijo que cerca de 6 millones de personas abandonaron sus empleos durante al menos 2 horas para unirse a la huelga.

«Desde fuerzas reaccionarias hasta ciertos discursos políticos, muchas personas intentan demonizar el feminismo mientras que siempre ha sido una lucha por la igualdad», dijo Ana Sanz, de 36 años.

En ciudades como Kiev, en Ucrania, aunas 300 personas se congregaron en la céntrica plaza de Mijalivska para protestar contra la violencia sexual y doméstica.

Sin embargo, un grupo de manifestantes de ultraderecha alzaron carteles con las leyendas «Dios, Patria, Patriarcado» y «El feminismo destruye familias ucranianas.

En Francia, se otorgó el premio Simone Veil a Aissa Doumara Ngatansou, de Camerún, activista contra el matrimonio forzado y otras formas de violencia contra niños y mujeres.

El premio lleva el nombre de la activista y sobreviviente del Holocausto que encabezó la lucha por la legalización del aborto.

En Rusia, el Presidente Vladimir Putin pronunció un discurso en el que agradeció a las mujeres su paciencia, buen ánimo y apoyo.

Por otra parte, en Alemania, manifestantes tiraron una barrera que impide la entrada de mujeres al célebre distrito linterna roja de Hamburgo.

Cientos de mujeres marcharon por las calles de Nueva Delhi, en India, para exigir el fin de la violencia en el hogar, los ataques sexuales y la discriminación laboral.

Mientras tanto, Corea del Sur protestó por lo que llamaron «cacería de brujas» contra las feministas, dentro de una sociedad profundamente conservadora.

En Filipinas, miles utilizaron camisas púrpuras para exigir la renuncia del Presidente Rodrigo Duterte, quien constantemente realiza chistes machistas.

En Estados Unidos, la Primera Dama, Melania Trump, hizo entrega del galardón Mujeres Valientes a 10 activistas, policías y una periodistas provenientes de los cinco continentes.

Fuente: AP y Reuters

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace