Internacional

Marrero dirigía terroristas y quería matar a Maduro dice MP venezolano

Roberto Marrero, jefe de despacho del autoproclamado mandatario encargado Juan Guaidó, encabezaba una célula terrorista y estaba vinculado al intento de asesinato contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, informó el Ministerio Público del país sudamericano.

La acusación se difundió mientras en Washington el departamento estadounidense del Tesoro anunciaba sanciones contra el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES) por este arresto, y demandó la liberación inmediata de Marrero y otros presos políticos.

En un comunicado, el órgano judicial venezolano precisó que la detención de Marrero fue realizada con la presencia de fiscales del Ministerio Público y testigos, y que será presentado en audiencia en el lapso establecido por la legislación venezolana, momento en que se procederá a la debida imputación.

Agregó que Marrero es investigado por su presunta vinculación con delitos que implican la violación del orden constitucional y la promoción del terrorismo y la violencia, además incluye el intento de asesinato del mandatario Maduro.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sufrió un supuesto atentado el pasado 4 de agosto en la Avenida Bolívar durante un acto militar mediante un dron.

El Ministerio Público resaltó que el Estado venezolano garantiza que en el presente caso serán respetados todos los derechos constitucionales que asisten al imputado, en concordancia con el ordenamiento jurídico internacional.

El ministro para Relaciones Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, mencionó también que la captura de Marrero y de su guardespaldas Luis Alberto Páez Salazar, obedeció a planificaba asesinatos selectivos contra políticos, militares y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Agentes de inteligencia de Venezuela realizaron la detención la víspera de quien es jefe de despacho del autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, luego de una redada en su casa, en el sector capitalino de Las Mercedes.

En tanto en un comunicado el Tesoro estadounidense señaló que las sanciones al BANDES incluyen a sus filiales en Uruguay y Bolivia, y en Venezuela al Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Banco Universal, Banco de Venezuela, S.A. y Banco Universal.

Las cuentas y posesiones de estas entidades o que sean de su propiedad en 50%, quedan bloqueadas  y deberán ser reportadas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace