Internacional

Justicia chilena ordena a Iglesia indemnizar a víctimas de abusos

Una corte chilena ordenó el miércoles a la Iglesia católica indemnizar por «daños morales» a tres víctimas de abusos sexuales por parte del controvertido exsacerdote Fernando Karadima, con el equivalente de unos 146 mil dólares a cada una.

El dictamen fue unánime y dejó sin efecto una resolución de primera instancia que había rechazado la demanda civil por falta de pruebas, aunque puede ser apelada ante la Corte Suprema.

Según indicaron fuentes judiciales, la novena sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revocó un fallo de primera instancia de marzo del 2017 que había rechazado la demanda y determinó que James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo reciban 100 millones de pesos (unos 146 mil dólares) cada uno.

Los tres presentaron en 2011 una demanda civil contra el Arzobispado de Santiago por el presunto encubrimiento de los abusos cometidos por Karadima, que ese mismo año fue condenado por la Justicia canónica a una vida de reclusión y penitencia.

En la denuncia inicial las tres víctimas exigían el pago de una indemnización de 450 millones de pesos (unos 660 mil dólares).

El Arzobispado de Santiago aún puede recurrir la sentencia ante la Corte Suprema, indicaron fuentes del Poder Judicial.

El caso de los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima es uno de los más emblemáticos en Chile por la influencia del sacerdote dentro de la Iglesia.

Desde la parroquia santiaguina de El Bosque, situada en un barrio acomodado de la capital, Karadima forjó durante años sólidos nexos con sectores de la élite política y económica del país.

La Fiscalía Nacional de Chile investiga a 219 religiosos chilenos en 158 casos de abusos sexuales contra 241 víctimas, de las cuales 123 eran menores de edad al momento de los hechos.

El pasado 20 de febrero, el obispo Fernando Ramos, representante de la Conferencia Episcopal de Chile, aseguró que el abuso sexual «causa un dolor que afecta la vida completa de las personas» y también admitió que la Iglesia ha pedido perdón «porque realmente nadie tiene que vivir esto».

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace