La instrucción es clara, el acuerdo es que las gasolinas cuesten en toda la franja fronteriza lo mismo que en Estados Unidos, afirmó esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El Ejecutivo federal justificó los precios más altos que se cobra en estos momentos a los hidrocarburos en Tijuana, debido a una situación transitoria en la implementación y ajustes en los mecanismos fiscales de apoyo, como son la reducción del impuesto sobre la renta (ISR) a 20 por ciento, y la disminución del impuesto al valor agregado (IVA) que debe bajar del 16 por ciento al ocho por ciento.
En conferencia de prensa en la II Zona Militar en Tijuana, Baja California, precisó que en toda la zona franca que abarca tres mil 180 kilómetros de la frontera ya se giró la instrucción para homologar los precios de todas las gasolinas con los que se ofertan del otro lado, en las estaciones de servicio de Estados Unidos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Los consorcios gasolineros quieren seguir robando a la población fronteriza.