Aurora González Ledezma, titular de Turismo en la entidad, inauguró en Xochitla Parque Ecológico, la Feria de Magia y Encanto, primer evento en su tipo que organizan, de forma conjunta, la Secretaría de Turismo estatal y Fundación Xochitla, en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán y que concluye el 18 de marzo.
Acompañada del Presidente municipal, Ángel Zuppa Núñez y de José Manuel Muradas, Presidente del Consejo Directivo de Fundación Xochitla, la titular del sector destacó que el objetivo de esta iniciativa es difundir y promover la riqueza turística del territorio mexiquense mediante un evento que reuniera, en un mismo lugar, gran parte de la oferta de atractivos que el Estado de México ofrece a sus visitantes a través de sus nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.
Añadió que este foro busca incrementar el número de turistas nacionales y extranjeros que arriban a la entidad, quienes estimulan la economía de los destinos gracias a la derrama económica que dejan en las localidades por hospedaje, transportación, alimentos, acceso a los sitios de interés y servicios que los viajeros requieren durante su estancia.
González Ledezma aprovechó el marco del evento, para anunciar el reciente lanzamiento de la campaña de promoción titulada Edoméx Somos, en la que se destacan siete rubros principales de la oferta turística mexiquense: aventura, historia, gastronomía, artesanías, Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y Turismo de Reuniones.
Esta campaña, señaló, persigue un doble objetivo, posicionar al Estado de México en la mente y en el ánimo de paseantes, en particular a los connacionales que radican en el centro del país, por tratarse del mercado más prometedor en términos demográficos y por su gran cercanía geográfica.
Agregó que el segundo objetivo es generar mayor sentido de identidad entre los habitantes del Estado de México, a través de mensajes como Edoméx, somos historia, somos aventura, somos gastronomía, somos artesanías, somos Pueblos Mágicos, somos Pueblos con Encanto y somos Turismo de Reuniones, buscando con ello que los mexiquenses se enorgullezcan y decidan hacer turismo en su propia entidad.
Tras hacer un recuento de la extensa oferta de productos y atractivos que hay en el suelo mexiquense, la funcionaria refrendó el compromiso del Gobierno estatal por robustecer la actividad turística, como herramienta para el bienestar económico y el desarrollo social, lo que beneficia a los habitantes de los destinos y contribuye a tener familias fuertes en el Estado de México.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…