Nacional

Inai ordena a la SCT publicar información del Tren Maya

El Inai ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informar los costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la actual administración.

Al respecto, el comisionado Joel Salas Suárez señaló que los estudios ambientales y sociales no representan requerimientos burocráticos, pues están pensados para evitar la violación de derechos de las personas y poblaciones vulnerables, las cuales requieren la protección del Estado.

Afirmó que “para atender las necesidades de información, conviene impulsar un ejercicio de transparencia proactiva que garantice la divulgación de información pública pertinente sobre el costo-beneficio del proyecto ‘Tren Maya’ y el resto de los proyectos nacionales de infraestructura, así como de las acciones para mitigar sus impactos ambientales. El desarrollo económico no debe comprometer el medio ambiente sano y sustentable”.

Mencionó además que la ciudadanía espera del actual gobierno un fortalecimiento en la inversión pública, pero además que esta incorpore en sus objetivos la justicia social y el respeto a los derechos humanos.

“Una ciudadanía informada y consciente que vigile el impacto de esta obra en el bienestar de las comunidades y regiones del país, es una ciudadanía que puede colaborar con las autoridades en la consecución de los beneficios sociales esperados”, aseveró Salas Suárez.

La orden del Inai se da en respuesta a la inconformidad de un particular que solicitó información del proyecto, sobre el cual la Subsecretaría de Transporte y la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal señaló que no encontró ningún documento.

Por su parte, la Coordinación Jurídica de Transporte de la Subsecretaría de Transporte indicó que no interviene en la construcción del Tren Maya.

A esto, el comisionado Salas Suárez defendió en su ponencia que, aunque el proyecto está encabezado por el Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, en la obra intervienen otras dependencias y organismos tanto nacionales como estatales.

También recordó que el Tren Maya tiene el objetivo de unir a los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y que el secretario de Comunicaciones y Transportes asistió a la evaluación del proyecto junto al presidente López Obrador y otros gobernadores.

Con esto en mente, se infiere que las autoridades deben tener documentos de la obra.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace