Nacional

Huye exedil ligado a Cártel de Santa Rosa

Tras exhibir un audio en donde el exalcalde de Cortazar, Guanajuato, Hugo Estefanía Monroy, planea negocios ilícitos con Noel Lara, El Puma, operador del Cártel de Santa Rosa, el exedil del PRD huyó.

La dirigencia del partido asegura que Estefanía no aparece desde el martes.

El secretario general del PRD, Ángel Ávila, aseguró a La Razón que el exalcalde, quien ahora es secretario de Difusión y Propaganda del partido en Guanajuato, no se ha reportado con ningún integrante de la dirigencia nacional ni estatal.

“Ningún integrante, ni de la dirigencia nacional ni estatal ha podido tener comunicación con él, pero ya hemos solicitado la separación del cargo para que se hagan las investigaciones correspondientes”, apuntó.

La Fiscalía estatal investiga a Estefanía por presuntos vínculos con el Cártel de Santa Rosa, luego de que se dio a conocer un audio donde se le escucha planear negocios ilícitos con dinero del erario.

En la conversación telefónica, Estefanía le explica a El Puma, quien también es sobrino del alcalde de Villagrán, Juan Lara, cómo bajar recursos  públicos “limpiecitos, sin broncas” de varios fondos para obras y partidas federales.

Y dice tener un plan de negocios con varios municipios de la región, que ya tiene control del PRD estatal y que la intención es apuntalar un trabajo para las elecciones del 2021 y luego a la gubernatura.

Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de la entidad, aseveró ayer que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.

“Primero se está haciendo una investigación para determinar el origen del audio, y la otra es alguna línea de investigación que se pueda generar; no que sirva este audio como prueba, sino de lo que ahí se desprende de los diálogos hay muchos temas que se tocan, temas de obra pública, temas de fondos, de recursos públicos, de campañas”, indicó.

También llamó a la Auditoría Superior del Estado a revisar las cuentas públicas y asignación de obra pública de los municipios involucrados en la conversación, como Cortazar, Villagrán, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Acámbaro y San José Iturbide.

“Que revisen bien el tema de obra pública, sobre todo en estos municipios que se habló en el audio. Hay que estar revisando esta zona y a este grupo criminal y ver a quién se les está asignando la obra, a estas empresas hay que revisarlas”, dijo.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace