Ciudad

Huelga en la UAM sigue; trabajadores rechazan propuesta de autoridades

El Comité de Huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) calificó de insuficiente la propuesta que les ofrecieron las autoridades de esa casa de estudios, pues no restituye la pérdida del poder adquisitivo del personal académico y administrativo, además de que es muy ambigua.

Jorge Dorantes Silva, secretario general del SITUAM, explicó en entrevista que esta instancia sindical revisó con sumo detalle los documentos entregados por la rectoría y de nueva cuenta “nos pretenden llevar por el camino de firmar compromisos sin sustento y todo queda a la palabra, misma situación que se presentó en la huelga de hace 11 años”.

Por lo tanto, enfatizó, el paro de labores continúa en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Comité de Huelga elaborará una contrapropuesta que se le entregará a la rectoría.

Hasta el momento, abundó, las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social “no nos han llamado para reanudar pláticas conciliadoras”.

Insistió en que la propuesta que recibieron de las autoridades son muy ambiguas y no hay un compromiso serio para resolver la huelga que está por cumplir 40 días.

Según el dirigente, todos los acuerdos que firme la Comisión Negociadora o el Comité Ejecutivo tendrán que pasar necesariamente por el Comité de Huelga para su discusión y en su caso aprobación.

Durante la reunión de esta instancia sindical, efectuada en la sede del SITUAM, los representantes de la Unidad Lerma señalaron que la propuesta de violaciones al contrato colectivo de trabajo es parecida al anterior, mientras que los delegados de Cuajimalpa rechazaron esos acuerdos.

La representación de delegados de Rectoría General acordó continuar con la huelga, hasta no ver algo claro en la propuesta que presente la parte patronal.

Indicaron que los acuerdos que envió la parte patronal incumplen con las demandas de que exige el sindicato, lo cual deriva en una huelga larga y no se plantea en la negociación el recorte del personal de confianza, es decir irregular.

La Unidad Xochimilco consideró que la Comisión Negociadora y el Comité Ejecutivo no están trabajando de manera coordinada.

Los delegados del CNDI-1 aceptaron las propuestas de las plazas de educadoras y se aprueba tomar la avenida más cercana, en cambio el CNDI-2 señaló que son insuficientes las propuestas de la UAM.

Abundaron que se debe sostener la huelga y criticó que la comisión negociadora solo quiera aceptar que suban los puestos de arriba.

Dorantes Silva expuso que se realizó un foro de solidaridad en el SITUAM donde el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) hizo una donación de 40 mil pesos a todos los sindicatos en huelga.

Se planteó una reunión de secretarios generales en huelga con el objetivo de conjuntar las luchas, como la marcha que se propone el viernes próximo hacia el Zócalo capitalino en horario por confirmar.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace