De acuerdo con una gráfica del SESNSEP que representa el comparativo de muertes violentas registradas en enero de cada año a partir de 2006 y hasta 2019, el sexenio de Felipe Calderón fue recibido con 995 muertes; el de Peña Nieto con mil 750 y el de Andrés Manuel López Obrador, con 2 mil 853.
En el sexenio de López Obrador se han registrado casi 100 homicidios por día y cuatro cada hora. Y entre diciembre de 2018 y enero de este año, se han registrado un total de 5 mil 699 asesinatos.
Dicha tendencia se espera continúe en aumento ya que se cree es consecuencia de las decisiones de política pública de la actual administración, consideró Francisco Rivas Rodríguez, director del Observatorio Nacional Ciudadano.
En este sexenio, el estado de Guanajuato es el más violento con 595 asesinatos, seguido de Baja California con 530 y el Estado de México con 518.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…