Ciudad

Gobierno de CDMX presenta plan para atender fugas de agua

El Gobierno de la Ciudad de Méxicopresentó el nuevo plan de atención y detección de fugas, en las que se pierde hasta el 40 por ciento del agua potable.

En el marco del Día Internacional del Agua, la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, explicó los motivos y en qué consiste la estrategia que llevará a cabo el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

“Hemos hablado desde hace décadas del tema de las fugas, se ha invertido muchísimos recursos en la sustitución de redes y a la fecha, después de 30 años de la sustitución de redes no tenemos un dato que nos pueda decir, redujimos en tanto las fugas”, lamentó en el Museo del Cárcamo, en el Bosque de Chapultepec.

El plan consiste en 150 brigadas de detección y reparación de fugas, para atender la totalidad de las alcaldías de la Ciudad de México. Inician con 75 y en mayo se suman las restantes.

“Son 75  y en mayo serán 150, son 75 nuevas cuadrillas y 75 que ya existían en el Sistema de Aguas, pero que estamos rehabilitando, mejorando su capacitación, su equipamiento que van a estar recorriendo la ciudad en coordinación con las alcaldías para poder atender en el menor tiempo posible las fugas”, señaló.

Se incorporaron 315 nuevos trabajadores, a los cuales se les capacitó y se les proporcionó las herramientas, el equipo de seguridad y los uniforme que los distinguirá como personal de las brigadas del Sistema de Aguas.

40 camionetas nuevas fueron recibidas y acondicionadas y 35 camionetas del parque vehicular existente fueron rehabilitadas en los talleres del Sacmex.

Los ciudadanos podrán reportaras fugas a través de una aplicación del Sacmex o en la plataforma digital del órgano.

“Ya no queremos seguir igual, por eso nosotros hablamos de innovación en el gobierno, no solamente por la digitalización, todo lo que significa el uso de nuevas tecnologías, sino porque tenemos que cambiar la manera en la que se ha venido atendiendo este problema”, recalcó Sheinbaum.

Para este plan se etiquetaron 300 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes la Directora General de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez; el Director del Sacmex, Rafael Carmona; la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles; y el Secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace