La Agencia Digital y de Innovación Pública de la Ciudad de México, en coordinación con el Colegio de México, Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad y Poverty Action Lab instalaron el Laboratorio Anticorrupción de la Ciudad.
A través de éste medirán la corrupción en las distintas dependencias para la realización de políticas públicas en el Gobierno, así como su evaluación.
Las primeras cuatro problemáticas que evaluará el Laboratorio Anticorrupción son la evasión fiscal vehicular por parte de autos de lujo, que emplacan en otros estados de la República, y donde colaborará de manera directa Transparencia Mexicana.
También, cómo funciona la Ventanilla Única para los trámites de construcción en este Gobierno, con la colaboración del Colmex en este rubro.
J- PAL reportará la calidad y las fallas de la provisión de servicios públicos, y el IMCO evaluará los riesgos de corrupción en contrataciones públicas, que estarán registradas en el Tianguis Digital de la ADIP.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…