Internacional

EU impone sanciones a banco venezolano tras arresto a colaborador de Guaidó

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al estatal Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) de Venezuela en respuesta al arresto de un colaborador del líder opositor Juan Guaidó, diciendo que el Gobierno usó a la entidad para beneficiarse canalizando activos al exterior.

“(El presidente Nicolás) Maduro y sus facilitadores han distorsionado el propósito original del banco (…) como parte de un intento desesperado por mantener el poder”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

El también jefe del Congreso, Guaidó, quien invocó la Constitución para asumir la presidencia interina en enero, ha acusado al Bandes de ser utilizado por Maduro para robar fondos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que Maduro intentó mover mil millones de dólares de Venezuela a través del Bandes de Uruguay a principios de 2019, en medio de la creciente presión de Washington y otros países de la región para que renunciara.

El gobierno de Maduro rechazó de manera enérgica la medida y dijo que afecta a unos 24 millones de clientes entre personas naturales, empresas públicas y privadas.

“Este ataque que atenta directamente contra el corazón de las finanzas del Pueblo venezolano, demuestra la hipocresía imperial”, dijo la cancillería del país petrolero en un comunicado disponible en su sitio web.

El jefe de despacho de Guaidó, Roberto Marrero, fue detenido el jueves en un allanamiento antes del amanecer en su residencia en Caracas, lo que desató represalias de Estados Unidos, que junto con la mayoría de los países occidentales respaldan al líder opositor.

“Estados Unidos no tolerará el arresto de actores democráticos pacíficos, incluidos los miembros de la Asamblea Nacional de Venezuela elegidos democráticamente y los venezolanos que trabajan con el presidente interino Juan Guaidó”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Tarde el viernes, Guaidó informó que Marrero estaría en camino a un tribunal ante unos “jueces cómplices de la dictadura”.

“Exigimos su libertad plena e inmediata. A todos esos funcionarios: deben saber que este es el momento de colocarse del lado de la Constitución y no de los usurpadores. #MarreroSecuestrado”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

La sanción sobre Bandes podría dificultar a Venezuela la relación financiera con su principal acreedor, China, que hace una década creó un esquema de préstamos a cambio de petróleo a través de esa institución venezolana, apuntó el diputado opositor Ángel Alvarado.

“Esto hace aún menos probable un auxilio chino para salvar a Maduro”, apuntó el legislador en un mensaje de Twitter.

Estados Unidos también sancionó a otros bancos estatales venezolanos como Banco de Venezuela y Banco Bicentenario y prohibió a compañías como Visa, Mastercard y American Express mantener actividades con esas instituciones a partir de marzo de 2020.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace