Nacional

Estallido del «Popo» cimbra la tierra y a sus habitantes

A las 21 horas con 38 minutos de este lunes, el estallido cimbró la tierra como nunca, no sólo en los municipios cercanos al coloso también en la ciudad de Puebla sobre todo al sur.

El fuerte estruendo causó alarma en la población y de inmediato las redes sociales se inundaron de sorprendentes imágenes que daban cuenta de la magnitud del estallido.

El material incandescente cubrió las laderas del volcán alcanzando dos y medio kilómetros desde el borde del cráter provocando pequeños incendios de pastizales en las faldas.

A pesar de lo impactante de las imágenes, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, (Cenapred) informó que la actividad de esta noche se debido a la destrucción del domo interno que se forma en los conductos del volcán.

«Las explosiones que se habían generado toda la semana pasada habían destruido la parte visible del domo, sin embargo, dentro de los conductos del volcán sigue habiendo magma y ese magma es el que está produciendo la explosión de esta noche. De hecho, muy probablemente como consecuencia de esta explosión, el cráter interno debe haberse profundizado», indicó Ramón Espinosa, subdirector de riesgos volcánicos de Cenapred.

Debido a que la actividad no representa riesgo para la población, el semáforo de alerta volcánica se mantiene sin cambios en amarillo Fase Dos, aunque se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.

«No sería raro que se presente otra explosión, quizá de la misma magnitud, puede ocurrir en las próximas horas o podría haber otras explosiones más adelante, o que ahora este tranquilo por un par de día y luego vengas más explosiones», agregó el Cenapred.

Además, durante la noche, la fumarola de más de un kilómetro y medio de ceniza se dispersó hacia el noreste de Puebla.

Ante la actividad del Popocatépetl, el gobierno del estado informó que aplicó todos los protocolos de seguridad para atender cualquier contingencia sin que hasta el momento se reporten afectaciones.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace