La reducción de la expectativa de crecimiento de la economía del país no preocupa al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El Banco de México redujo la expectativa de crecimiento del rango del 1.7 por ciento al 2.7, al rango de entre 1.1 y 2.1.
De acuerdo con el presidente, en comparación con sus últimos cuatro antecesores, la expectativa es favorable.
El primero citado en su comparación, fue Ernesto Zedillo.
”Miren, cuando entró Zedillo, en su primer año se cayó la economía casi siete puntos, no sólo no creció, sino hubo un decrecimiento de siete puntos”.
Siguió Vicente Fox, quien recientemente ha sido un crítico constante del presidente López Obrador.
”Luego entró Fox y también descendió la economía, creo que menos cero”, ironizó.
Ya encarrerado, el presidente pidió que le dejaran seguir citando a cada presidente.
”Espérame, vamos a terminar, vamos a terminar.
Luego siguió Calderón, el primer año 2.4, el primer año; el último de Fox, 5.2; o sea, cuando entra Calderón el primer año se le cae la mitad con relación al año anterior. El primero de Peñafue 1.4.
”Sí, ahora están diciendo que el primero de nosotros va a ser 1.6. Está bien, lo aceptamos, estamos empezando. Les vamos a demostrar que va a crecer más la economía”, puntualizó López Obrador.
El presidente dijo que su buena relación con el sector empresarial permite tiene buenas expectativas para la economía mexicana.
Reconoció, sin embargo, que será difícil recuperar en seis años las condiciones de vida de los trabajadores.
”Que también se considere la situación de las empresas, que haya equilibrios, que tenemos que mantener las fuentes de trabajo y que se piense que no se puede lograr de la noche a la mañana, de un día para otro, la recuperación de todo lo que perdió el salario en el periodo neoliberal”, consideró el presidente.
López Obrador adelantó que la próxima semana dará a conocer la estrategia de su gobierno para afrontar los feminicidios.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Cómo buen político, se lo está cargando el payaso, pero todo está bien. Mismo circo diferentes payasos.
¿Su buena relación con los empresarios???? Esta loco y es un farsante. ¿Y la cancelación del NAIM??? ¿Y las obras de Santa Lucía que le dio el ejército en vez de a la iniciativa privada???? Y los bloqueos de la CNTE a las vías del tren con pérdidas millonarias para las empresas involucradas, ante lo que no hizo NADA ????? Y las maquiladoras en la frontera que cancelarán operaciones porque no pueden con la elevación de salarios ????? Buenísima su relación..... en Pejelandia.