Nacional

Denuncia ‘Pueblos Sin Fronteras’ crisis humanitaria migrante en Chiapas

La Organización dice que la “estigmatización y criminalización de los migrantes deriva y emana de la construcción y propagación de un discurso de odio – Nora Bucio La organización Pueblos Sin Fronteras advirtió su preocupación por la venta de salvoconductos a cubanos.

La organización Pueblos Sin Fronteras (PSF), denunció que a causa de la nueva política migratoria impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la frontera su de México se ha agudizado la crisis humanitaria. A través de un comunicado firmado en Chiapas, la organización que es representada por Irineo Mujica Arzate, denuncia que esta nueva política de no contención, ha ocasionado que cientos de familias esperen por largos periodos en condiciones de hacinamiento en parques, aceras y en las inmediaciones de las estaciones migratorias y otros puntos en Tapachula y Ciudad Hidalgo, la respuesta del Instituto Nacional de Migración (INM).

Además advierte que la “estigmatización y criminalización de los migrantes derivado y emanado de la construcción y propagación de un discurso de odio y xenofobia desde el propio Estado, la inocultable y creciente corrupción al interior del INM y la llamada “Nueva Política Migratoria”, han generado un clima de violencia y violaciones a los Derechos Humanos de miles de migrantes y de activistas defensores de DDHH, que han visto traducidas en detenciones arbitrarias, torturas, deportaciones, entre otras prácticas”.

Reproductor de video 00:00 00:08 Además asegura que la nueva política migratoria del país no puede reducirse a “ocurrencias” como el “Programa de Tarjetas Humanitarias”, el cual terminó abruptamente tan solo dos semanas después de su implementación por el colapso del sistema burocrático del INM. Finalmente advirtió su preocupación por la venta de salvoconductos a cubanos; venta de tarjetas humanitarias falsas; colusión con el crimen organizado para el coyotaje y trata de migrantes y la venta de drogas y corrupción en el Centro Migratorio Siglo XXIH, entre otras irregularidades.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace