Nacional

Cenapred pide calma ante actividad del Popocatépetl

La actividad del volcán Popocatepétl, a 70 kilómetros de Ciudad de México, podría aumentar y provocar mayores explosiones pero la «población no tiene que preocuparse porque no hay riesgo inminente de erupción», dijo este viernes un especialista.

Según explico a Efe el director de investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Gutiérrez, actualmente el semáforo de alerta se encuentra en amarillo fase 3, lo que indica que la población debe mantenerse informada y lista por si aumenta la actividad y hay que evacuar.

Aunque sí podría suceder que se rompiese el cono volcánico en una gran explosión e incluso podría expulsar lava y flujos de gases y material incandescente, existe un «mapeo» que lo prevería con la antelación suficiente para actuar, aseguró.

Si se llegase a dar alguna de esas situaciones el semáforo pasaría a nivel rojo, se aumentaría la zona de riesgo de 12 a 15 kilómetros a la redonda del Popocatépetl y se iniciaría la evacuación de las personas de poblaciones cercanas.

Sin embargo, insistió en que, a pesar del aumento del riesgo, las medidas que se están tomando actualmente garantizan la seguridad de la población.

En estos días el Cenapred recomienda que no se practique deporte en el exterior, que se cubran alimentos y depósitos de agua y que tapen huecos de puertas y ventanas debido a «la caída de ceniza que se va a mover en función del viento», llegando hasta a 14 kilómetros alrededor del cono volcánico, detalló Gutiérrez.

El cambio de nivel 2 a 3 de alerta dentro de la fase amarilla fue debido a que, a diferencia de los meses anteriores, en las explosiones recientes no hubo domo (un «tapón» que hace que la lava se solidifique a poca distancia de la chimenea del cráter).

El experto aseguró que hoy existe un «monitoreo» y un diagnóstico, elaborado por vulcanólogos y especialistas del Cenapred, que permiten que se pueda saber, mediante la observación de deformaciones en el cuerpo del volcán u otros precursores, lo que va a suceder con un margen mayor a «minutos u horas», que sería lo realmente peligroso.

Gutiérrez envió un mensaje de calma a la población no por la ausencia de posibilidades de que haya más actividad en el Popocatépetl, sino por la cantidad de medidas que se están tomando y la calidad de la preparación de las mismas.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace