De estructura bipolar, la política migratoria de Estados Unidos, calificó el director del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén López.
Afirmó que México actúa de forma responsable atendiendo el fenómeno migratorio proveniente de Centroamérica, que se ha recrudecido durante los últimos meses. Esto en respuesta al mensaje del presidente Donald Trump, que dijo que con nuestro país mucho diálogo y poca acción para frenar la inmigración a la frontera compartida.
Este tuit, agregó el titular del INAMI, muestra la complejidad de la relación con el vecino del norte.
“Tan complejo como el día de hoy el señor Trump amaneció con su tuit muy enojado y parece que sigue enojado y al ratito va a decir unas cosas más. Entonces es un referente inevitable el estar en ese asunto y de una vez me disculpo porque voy a tener que salir a ver parte de esas cosas al ratito”
Al encabezar el Foro Inserción Laboral, Cívica y Social del Migrante en un México Abierto, Guillén López destacó el sistema de asilo que tiene Estados Unidos que lo hace atractivo para los migrantes, además de su economía, aunque lamentó las acciones que busca emprender para evitar que esos migrantes lleguen a su país, como es el tema del muro fronterizo. “Es una política bipolar”, calificó.
“Entonces hay un país muy desarrollado, que tiene un marco jurídico de asilo que solo diré: es tan bueno que genera atracción y luego está el otro lado de que no quieren su sistema de asilo y quieren poner un muro, por eso es una estructura bipolar.
“No digo más, pero retrata la complejidad del escenario”, expresó el titular del Instituto Nacional de Migración.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Sí, tiene razón don Tonatiú. Al lado de cada migrante veo a un agente de Migración preguntándole por sus "papers":
AGENTE -¿Me permite sus documentos, señor?
MIGRANTE -Silencio.
AGENTE -Está bien. Nomás dígame que no pero no me mire tan feo.