Nacional

Aumentan homicidios 8% en primeros dos meses

Los homicidios dolosos en el país crecieron 8.12 por ciento en los primeros dos meses del 2019 con respecto al mismo periodo del año anterior, al registrarse cuatro mil 826 muertes, es decir, 592 más que los cuatro mil 234 casos que había hasta la misma fecha de 2018, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Sin embargo, el segundo mes de este año presentó una disminución de 78 casos respecto a enero, al contabilizar dos mil 374 asesinatos frente a los dos mil 452 del periodo anterior.

Durante febrero, el arma de fuego fue la principal vía de las ejecuciones, al concentrar tres mil 467 de los casos, mientras que 436 fueron con arma blanca. Cifras similares se contabilizaron el año pasado, cuando dos mil 914 homicidios dolosos se cometieron por disparos de arma de fuego y 436 con arma blanca.

En estos dos primeros meses, destaca el incremento en los casos de Guanajuato, entidad que encabeza el ranking de violencia con 479 muertes dolosas; en ese estado del Bajío, el Gobierno federal mantiene operativos para combatir ilícitos como el huachicoleo y para conseguir la captura de José Antonio “Y”, El Marro, presunto líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.

Del total de las ejecuciones cometidas en los primeros dos meses del año, 9.9 por ciento han sido cometidas en Guanajuato; sin embargo, esta cifra se incrementa si únicamente se consideran los de febrero, pues alcanzan 10.69 por ciento de los casos.

Le siguen Baja California, con 418 casos; Jalisco, con 407; Chihuahua, con 307; Guerrero, con 278; Estado de México, con 232; y tanto Michoacán como la Ciudad de México, con 232 cada una.

Pese a la leve disminución entre enero y febrero, algunas entidades tuvieron incremento en el número de sus casos. Por proporción, la lista la empieza Puebla, donde pasaron de 78 a 118 homicidios, es decir, un crecimiento de 151 por ciento.

Le siguen Morelos, que al pasar de 90 a 109 casos reportó un crecimiento de 121 por ciento. El crimen creció 112 por ciento tanto en Guanajuato, que pasó de 225 a 254 casos, como en Nuevo León, de 93 a 105.

Siguen Michoacán, que pasó de 112 a 120 casos, es decir, creció 107 por ciento; Jalisco, que al pasar de 201 a 206 registró un aumento de 102 por ciento, y Veracruz, con un incremento de 104 por ciento, al pasar de 107 a 112 casos.

En contraste, los estados con menos casos durante febrero son Baja California Sur, con cuatro; Yucatán y Campeche, con cinco; Tlaxcala y Aguascalientes, con siete; Nayarit, con 11, y Durango, con 15.

Respecto a feminicidios, se registraron 73 casos el mes anterior, uno menos que en enero. Hay también alzas en extorsión.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace