Nacional

AMLO recibirá este martes a Nayib Bukele, Presidente de El Salvador

Nayib Armando Bukele Ortez, Presidente electo de El Salvador, tendrá una reunión el próximo martes 12 de marzo con su homólogo en México Andrés Manuel López Obrador, señaló el centroamericano a través de su cuenta de Twitter.

La junta tendrá lugar en el Palacio Nacional y su objetivo será “fortalecer las relaciones” y diseñar conjuntamente “una política que reduzca la migración forzada” para brindar más seguridad y oportunidades a los ciudadanos.

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y el Gobierno de México aún se han pronunciado oficialmente respecto a esta visita.

El 1 de diciembre de 2018, día en que López Obrador asumió la Presidencia mexicana, los mandatarios de México; Guatemala, Jimmy Morales; Honduras, Juan Orlando Hernández; y el Vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz, firmaron un convenio para la implementación del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica.

Con la iniciativa se busca dar una perspectiva regional integral y contemplar la atención prioritaria a todo el ciclo de la migración, trabajando en la creación de un fondo, con el objetivo fundamental de implementar el Plan de Desarrollo Integral que incluya programas, proyectos y acciones específicas, a efecto de generar empleos y combatir la pobreza.

El pasado 3 de febrero, el ex candidato presidencial Nayib Bukele, de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), lideró con el 53.10 por ciento de los votos el escrutinio final de los comicios celebrados en El Salvador.

Bukele registró 1,434,856 votos, en segundo lugar, con una diferencia de más de 577 mil votos, quedó Carlos Calleja, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que logró 857.084 votos (31.72 por ciento); mientras que Hugo Martínez, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue relegado al tercer lugar con 389.289 (14.41 por ciento), de acuerdo con los datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Además, el organismo precisó que la participación de la población llegó al 51.88 por ciento del padrón electoral, compuesto por más de 5,2 millones de ciudadanos habilitados para votar.

Fuente: Sin Embargo

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace