Organizaciones civiles integradas en el colectivo Seguridad Sin Guerra celebraron las modificaciones al dictamen de creación de la Guardia Nacional que será votado hoy en el Senado de la República.
«Hoy que hemos conocido este nuevo dictamen podemos decir con mucha claridad que es un resultado y un triunfo de la sociedad civil», sostuvo Edgar Cortez, integrante de dicho grupo, en entrevista con José Cárdenas.
El defensor de los derechos humanos destacó que, a la par que se definió un periodo de 5 años para la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, el dictamen ordena el fortalecimiento de las corporaciones policiacas locales.
«Eso supone una tarea que tiene que ver con el Ejecutivo federal, los gobernadores y los presidentes municipales, que es que hagan su tarea de capacitar y fortalecer a las Policías civiles, ésa es la tarea que durante muchos años no sea hecho y hoy es indispensable», sostuvo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…