En una votación cerrada de 127 votos a favor, 120 en contra y dos abstenciones, el Sindicato Independiente de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) acordó iniciar la huelga a las 23:00 horas de este viernes en dicha casa de estudios.
El personal académico y de administración rechazaron el último ofrecimiento de incremento salarial de las autoridades universitarias de 3.35 por ciento, toda vez que solicitan un aumento del 20 por ciento.
Los trabajadores también piden la revisión del catálogo de puestos, así como de varias cláusulas del contrato colectivo de trabajo, presuntamente violadas por las autoridades, como la contratación de personal eventual y de honorarios.
José Cruz, delegado del SITUAM, expresó que el ofrecimiento de incremento salarial era insuficiente ante el alza de precios que se dio el año pasado y en lo que va de 2019.
Con esta decisión de los trabajadores administrativos y personal académico, se verán afectados aproximadamente 53 mil 900 alumnos. Después de 11 años estalla un paro de labores en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…