Ciudad

Se queda Oaxaca 3 días sin clases por viaje de ‘profes’ a CDMX

Más de un millón de alumnos del nivel básico, medio y normal de maestros, que asisten a 13 mil centros escolares se verán afectados por los tres días de paro de labores acordados por la Sección 22 del Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para trasladarse de manera masiva a la Ciudad de México donde demandarán al Congreso federal la abrogación de la Reforma Educativa.

La suspensión de actividades y las protestas del magisterio oaxaqueño —conformado por una membresía de 82 mil agremiados— se desarrollarán por la ratificación del acuerdo de la asamblea estatal mixta permanente, alcanzado al inicio del presente mes.

A partir de este domingo se conoció que los docentes empezaron su traslado a la Ciudad de México desde sus regiones, y con sus propios medios.

Incluso, empresas locales de transporte turístico rebajaron el precio del boletaje a la capital del país, saliendo la noche de este domingo de la ciudad de Oaxaca, para regresa el miércoles próximo. El costo por viaje redondo es de 500 pesos; la mitad del precio de un viaje sencillo.

De acuerdo con la convocatoria para la «Movilización Masiva Nacional» que se realizará el 25, 26 y 27 de febrero, habrá de iniciar con un mitin el lunes frente al Palacio Legislativo de San Lázaro.

«Para exigir una verdadera abrogación de la reforma educativa», apuntó la Sección 22.

Otras de las demandas son la reinstalación de los profesores cesados y un alto a los llamados del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para la prueba docente que considera punitiva.

Así como fijar el posicionamiento político del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) frente a la política educativa que pretende la OCDE en la Secretaría de Educación Pública.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Es posible que las demandas de los maestros de Oaxaca fueran mediante el diálogo a través de una comisión o utilizando algún medio electrónico masivo para no afectar a los alumnos de los diversos niveles educativos, así como, de manera colateral, alterar la vida citadina de los habitantes de la CDMX.
    Se debe respetar sí el derecho de la población a la educación que, lamentablemente, se ha hecho tradición en Oaxaca que el año escolar se afecte no solo en tiempo sino en conocimientos. Conste que no defiendo la posición de la 4T ni me necesita, pero si la posición del predominio de la congruencia, y el magisterio tiene las herramientas por su propia formación.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace