Nacional

Respalda embajada de España en México juicio contra 12 catalanes

La embajada de España en nuestro país defendió el juicio que iniciará mañana martes en el Tribunal Supremo de España contra 12 catalanes acusados de rebelión, sedición, malversación de fondos públicos, organización criminal y desobediencia, luego de diversos actos tras la organización del referéndum de independencia realizado el 1 de octubre de 2017.

El Ministro Consejero de la embajada, Emilio Vilanova Martínez-Frías señaló que las acusaciones de carácter penal tienen que ver con acciones ilegales realizadas por los 9 hombres y dos mujeres y en ninguna medida en consecuencia a una posición política.

”El sistema judicial español es completamente independiente por lo tanto es falso que en España haya presos políticos.

”Las personas enjuiciadas lo son por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal Español y serán juzgados inherentes al estado de derecho”, subrayó.

Aclaró que el juicio de este martes en Madrid “no versa, no se va a enjuiciar el autogobierno de Cataluña que está reconocido constitucionalmente por nuestro texto de 1978.

”Durante el juicio se van a dirimir las posibles responsabilidades penales por presuntos delictivos cometidos por algunas personas

Y apuntó: “las cuestiones y diferencias políticas que pudieran existir se dirimen en España en el ámbito de las instituciones políticas y en el marco constitucional”.

Vilanova Martínez-Frías aseveró que la intención de la embajada de España es ofrecer información clara, veraz y objetiva sobre este juicio.

A las afueras de la embajada de España en México, ubicada en la calle de Galileo 114, en Polanco, un reducido grupo de simpatizantes de los enjuiciados en este país ibérico se manifestaron portando una pancarta donde denunciaron que estos sujetos son presos políticos del gobierno del presidente Pedro Sánchez por haber querido buscar la intendencia de la región de Cataluña.

 

Demandaron un juicio imparcial contra los 12 acusados en el Tribunal Supremo.

Estuvieron previo y después del anuncio del Ministro Consejero Emilio Vilanova sin que detuvieran las actividades cotidianas en la representación diplomática.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace