Internacional

Rechaza Maduro ayuda humanitaria: ‘oposición necesita ayuda mental’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió este lunes a rechazar que se pida apoyo humanitario para su país en medio de la crisis económica que ha ocasionado escasez de alimentos y medicinas, y dijo que la oposición, que impulsa esta asistencia con otros países, necesita «ayuda mental».

A Venezuela no se le puede hacer una promesa falsa de una supuesta ayuda humanitaria, a Venezuela hay que convocarla al trabajo, a la producción, al crecimiento de nuestra economía, no somos mendigos de nadie», dijo en un acto con militares en el estado de Aragua (norte) y transmitido por televisión.

Maduro indicó que el país puede salir de sus problemas con el esfuerzo y con el trabajo e instó a rechazar el «show malo y barato» de la oposición, que liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó -quien se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente encargado-, impulsa la ayuda humanitaria junto a otros países.

Según Maduro, la oposición -a quien llamó «oligarquía»- necesita «ayuda mental para ver si algún día tienen un poco dignidad y se le plantan a quienes desde el norte nos tratan y nos maltratan con órdenes y contraórdenes».

El sábado, Guaidó, que basa sus acciones en los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución al considerar ilegítimo a Maduro por haber sido electo en unos comicios señalados de «fraudulentos», anunció que se conformó una «coalición nacional e internacional» de ayuda humanitaria para Venezuela con puntos de acopio en Brasil y Colombia.

Según explicó, esta ayuda irá, en su primera etapa, a la población más vulnerable.

El administrador de la Agencia Estadunidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Green, dijo ayer domingo que trabajan para mandar a Venezuela ayuda humanitaria.

El encargado de coordinar la ayuda, el diputado Miguel Pizarro, dijo el domingo en Twitter que «esta semana se realizará el primer envío de ayuda humanitaria para Venezuela al centro de acopio de Cúcuta» y que «próximamente se realizarán otros envíos a un centro de acopio en Brasil y a otro centro por anunciar».

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace