Nacional

Prevé Durazo opere Guardia Nacional con 80 mil elementos a fin de año

La Guardia Nacional operará a finales de año con 80 mil elementos que serán desplegados en todo el país, adelantó Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien confió en que la Cámara de Diputados avale la creación de este nuevo cuerpo de seguridad de manera unánime como ocurrió en el Senado de la República, lo que le daría una fortaleza extraordinaria ante la sociedad.

Después de presentar la campaña de concientización Ciberseguridad Mexico 2019, destacó que en una primera etapa la Guardia Nacional se formará de 35 mil integrantes de la Policía Militar, ocho mil de la Policía Naval, 18 mil de Fuerzas Federales y Gendarmería, que son los elementos operativos de la Policía Federal y 20 mil efectivos que serán reclutados y capacitados.

”Estamos estimando que para fin de año tengamos capacidad para desplegar alrededor de 80 mil elementos en el país, eso nos va a dar una capacidad histórica para mejorar las condiciones de seguridad. Qué pasa actualmente, llegamos a una región especial con presencia de fuerza permanente y la criminalidad se desplaza a más regiones vecinas donde no tenemos el mismo estado de fuerza, consecuentemente tenemos que cubrir de manera permanente todas las regiones del país”, explicó.

Durazo Montaño reiteró que el Presidente de la República tendrá la facultad, de acuerdo a la reforma constitucional, de nombrar al titular de la Guardia Nacional y que en la ley secundaria, reglamentaria, se establecerán las características, los tiempos y los procedimientos para la designación.

”No hay ninguna restricción en ese sentido, puede ser un militar, puede ser un marino, puede ser un civil, puede ser una mujer también, que no veo que la mencionen, pero las posibilidades están abiertas, la ley secundaria reglamentará ese proceso”, detalló.

Cuestionado sobre el futuro de la Policía Federal, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que continuará existiendo, en tanto no se transfiera todo el personal a la Guardia Nacional, que en esta primera etapa serán 18 mil de los 37 mil elementos que la conforman.

”Es un proceso de transición, mientras no transite la Policía Federal a la Guardia Nacional estará existiendo tanto administrativa como presupuestalmente”, indicó.

Alfonso Durazo Montaño agregó que en términos ideales el proceso legislativo de la Guardia Nacional terminará en marzo, luego vendrá la ratificación de los congresos estatales y a partir de ahí, se podrá decir que ya está conformada legalmente la Guardia Nacional, aunque después tendrá que crearse la Ley de la Guardia Nacional, la Ley sobre el Uso de la Fuerza, el Registro de Detenidos, para poder iniciar la etapa de formación de cuadros.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace