Nacional

Presidencia afirma que Conacyt entregó becas indebidamente

En los últimos años, el Conacyt entregó becas de forma indebida además de que no se entregaron los reportes de las investigaciones realizadas con esos recursos públicos, aseguró Jesús Ramírez, director de comunicación social de la Presidencia de la República

El vocero señaló que en las investigaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se determinó que los alcances del desvío o mal uso de recursos pueden ser superiores al registrado entre universidades y gobiernos estatales.

«En el caso del Conacyt el desvío de recursos puede alcanzar mayores niveles”, destacó el vocero presidencial.

Puntualizó que en anteriores administraciones también se financió, mediante becas del Conacyt, a empresas nacionales y extranjeras a desarrollar investigaciones que no beneficiarían a la población y de las que tampoco hubo reportes.

«Por eso hubo escándalos con la reasignación de ciertas becas porque ya habían sido asignadas a empresas parte de esas becas.

«Alrededor de este escándalo público subyace el ocultamiento, el manejo irregular que ha habido en otras administraciones respecto a Conacyt”, consideró Ramírez.

Adelantó que el reporte final de la ASF respecto al tema se entregará próximamente y añadió que ese organismo tendrá que cambiar su política de entrega de recursos a investigaciones.

«Ahora lo que se trata es darle un mandato al Conacyt de que todas las becas se den con un sentido de lo que necesita el país, los mexicanos, enfocado más a la investigación regional y a la solución de problemas nacionales.

«Las auditorías que ha hecho la ASF son muestras, no es total, donde se ha encontrado irregularidades, algunas empresas extranjeras que teniendo becas Conacyt nisiquiera entregaron reportes parciales de sus investigaciones”, expuso el vocero presidencial.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el escándalo por funcionarios en Conacyt que no cumplían con perfiles para ocupar sus cargos es parte de una campaña orquestada desde lo que calificó como “mafias”.

«Están muy molestos algunos del Conacyt, los machuchones, porque hay mafias en todo, hasta en la ciencia, mafia, aunque parezca increíble en la cultura, en la intelectualidad, cotos de poder.

«Entonces eran intocables y también con sueldos elevadísimos y tampoco con tanto nivel académico”, expuso el presidente López Obrador.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace